• Inicio
  • Madremorfosis
  • Fanzines
  • LABA Night
  • Colaboraciones
  • Cerámica y juegos
  • Sketching
  • Más
    • Inicio
    • Madremorfosis
    • Fanzines
    • LABA Night
    • Colaboraciones
    • Cerámica y juegos
    • Sketching
  • Inicio
  • Madremorfosis
  • Fanzines
  • LABA Night
  • Colaboraciones
  • Cerámica y juegos
  • Sketching

LABA Night - 2024

El cuenco de encantamiento “Los 114” solicita la devolución de los 114 cuerpos profanados que se conservan en el archivo del Museo de Historia de Barcelona para que puedan ser enterrados nuevamente en el cementerio judío de Montjuïc. Se trata de una versión de gran tamaño en papel maché de los cuencos arameos de los siglos V y VII, que solían usarse para tratar enfermedades o situaciones injustas, a menudo atribuidas a agentes demoníacos.


Parte del poema “4 canciones de Miriam”, escrito por Ionah Nour, está inscrito en el cuenco, ya que antes se inscribían poemas arameos o textos legales para pactar con los demonios a los que se hacía alución. Los únicos nombres conocidos del cementerio judío de Montjuïc también están inscritos, obra de Dídac Pintor Codina y Nathalie Kertesz. Dibujo central de Dafne Ortiz Salazar, papel maché de Nathalie Kertesz y Dafne Ortiz Salazar.


Por otro lado, "Lilith como ansiedad posparto", retrata el miedo a perder al bebé tras el nacimiento con imágenes de la vida del recién nacido, seguidas de la aparición del miedo personificado en la figura de Lilith, a quien se le atribuían las muertes prematuras de recién nacidos. Esta pieza formará parte del cómic sobre la ansiedad posparto, en el que Dafne está trabajando.

Mira el vídeo aquí


Copyright © 2025 Dafne ortiz - contáctame en dafneortiz@gmail.com o en instagram como @deverdaf

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar